Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lección_Escuela sabática

Lección 3 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 17 de octubre

Viernes 17 de octubre | Lección 3 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee las páginas 516-518 del capítulo “El cruce del Jordán” en el libro Patriarcas y profetas de Elena de White. “Estudiad cuidadosamente las vicisitudes de Israel durante su viaje a Canaán. Estudiad los capítulos tercero y cuarto de Josué, que registran la preparación de ellos para cruzar el Jordán, y el cruce de este río rumbo a la tierra prometida. Necesitamos mantener preparados el corazón y la mente, recordando las lecciones que el Señor enseñó a su pueblo de la antigüedad. En esta forma las enseñanzas de la Palabra de Dios siempre serán atrayentes e impresionantes” (Comentarios de Elena de White, Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 2, p. 988). “El Israel moderno se encuentra en mayor peligro de olvidar a Dios y de ser arrastrado a la idolatría que su pueblo antiguo. Hay muchos ídolos que se adoran, aun entre los profesos guardadores del sábado. Dios le encargó a su pueblo en forma especial que se gua...

Lección 3 | MÁS ALLÁ DEL JORDÁN | Jueves 16 de octubre

  Lección 3 | Jueves 16 de octubre MÁS ALLÁ DEL JORDÁN “Convirtió el mar en tierra seca, por el río pasaron a pie. ¡Alegrémonos, pues, en él!” (Sal. 66:6). Tanto el cruce del Mar Rojo como el del Jordán señalan una nueva era en la historia bíblica, y ambos tienen un significado simbólico (ver Sal. 66:6; 114:1-7; 2 Rey. 2:6-15). Ya en el Antiguo Testamento hay textos que vinculan los dos acontecimientos y reconocen un significado que apunta más allá de los escenarios originales. En el Salmo 66:6, el salmista celebra el acto redentor de Dios en su vida (Sal. 66:16-19) refiriéndose a los ejemplos históricos del cruce del Mar Rojo y del Jordán. El Salmo 114 también vincula ambos acontecimientos, no porque el autor no viera una diferencia cronológica entre ellos, sino por el significado teológico que comparten las dos travesías. Así, se considera que los dos eventos contribuyen a un cambio en el estatus de Israel. Primero, de la esclavitud a la libertad. Luego, del nomadi...

Lección 3 | OLVIDO | Miércoles 15 de octubre

  Miércoles 15 de octubre | Lección 3 OLVIDO Lee Josué 4:20-24 a la luz de Jueces 3:7; 8:34; Salmo 78:11; Deuteronomio 8:2, 18 y Salmo 45:17. ¿Por qué era tan importante recordar las proezas del Señor? Jos 4:20   Las doce piedras que habían sacado del Jordán las erigió Josué en Guilgal. Jos 4:21   Y dijo a los israelitas: "Cuando el día de mañana vuestros hijos pregunten a sus padres: "¿Qué significan estas piedras?", Jos 4:22   se lo explicaréis a vuestros hijos diciendo: "A pie enjuto pasó Israel ese Jordán, Jos 4:23   porque Yahvé vuestro Dios secó delante de vosotros las aguas del Jordán hasta que pasarais, lo mismo que había hecho Yahvé vuestro Dios con el mar de Suf, que secó delante de nosotros hasta que pasamos, Jos 4:24   para que todos los pueblos de la tierra reconozcan lo fuerte que es la mano de Yahvé, y para que teman siempre a Yahvé vuestro Dios"." Jue 3:7   Los israelitas hicieron lo que desagradaba a Yahvé. Se ol...