Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lección_Escuela sabática

Lección 5 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 2 de mayo

Viernes 2 de mayo | Lección 5 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee el capítulo titulado «La torre de Babel» en las páginas 97 a 102 del libro Patriarcas y profetas, de Elena G. de White. «“Vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían pasado”(Apoc. 21: 1). El fuego que consume a los impíos purifica la tierra. Desaparece todo rastro de la maldición. Ningún infierno que arda eternamente recordará a los redimidos las terribles consecuencias del pecado. »Solo queda un recuerdo: nuestro Redentor llevará siempre las señales de su crucifixión. En su cabeza herida, en su costado, en sus manos y en sus pies se ven las únicas huellas de la obra cruel efectuada por el pecado. El profeta, al contemplar a Cristo en su gloria, dice: “Su resplandor es como la luz. Rayos brillantes salen de su mano; allí está escondido su poder” (Hab. 3: 4). En sus manos, y su costado heridos, de donde manó el torrente carmesí que reconcilió al hombre con Dios, allí está la gloria del ...

Lección 5 | PROFETIZAR DE NUEVO | Jueves 1° de mayo

Lección 5 | Jueves 1° de mayo PROFETIZAR DE NUEVO La iglesia remanente nació en el Nuevo Mundo, precisamente donde hallaron refugio quienes buscaban libertad religiosa durante los siglos XVII y XVIII. Dados los antiguos obstáculos religiosos y políticos que existían en otras latitudes, es poco probable que este movimiento hubiera surgido con la misma rapidez o fuerza en otro lugar como lo hizo en la nueva tierra que se convirtió en los Estados Unidos. Lee Apocalipsis 10: 1 al 11, donde se describe el nacimiento de este movimiento. Busca en ese texto algunos de los elementos que hemos estudiado, como «las naciones», la tierra y el mar. Con la debida cautela para no introducir en el pasaje ideas que no se encuentran en él, ¿Qué mensajes encuentras allí? Apo 10:1  Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego.  Apo 10:2  Tenía en su mano un librito abierto; y ...

Lección 5 | ENTRE LA TIERRA Y EL MAR 124 Miércoles 30 de abril

Miércoles 30 de abril | Lección 5 ENTRE LA TIERRA Y EL MAR Las imágenes de la tierra y el mar que aparecen en la Biblia, especialmente en las profecías, pueden ser muy instructivas. Consideremos, por ejemplo, el uso simbólico de la tierra y el mar cuando aparecen juntos en la profecía bíblica. «Simbólicamente, cuando se yuxtaponen la tierra y el mar, la tierra suele representar el mundo ordenado, o incluso la tierra de Israel, mientras que el mar se refiere a las naciones gentiles que la amenazan, igual que el mar amenaza la tierra» (Beatrice S. Neall, «Los santos sellados y la tribulación», en Simposio sobre Apocalipsis, ed. por Frank B. Holbrook [IADPA, 2010], t. 1, p. 308). Según esta línea de pensamiento, la tierra es un lugar de estabilidad basado en el gobierno de Dios, mientras que el mar representa la agitación y la inestabilidad de las naciones establecidas sobre el fundamento del orgullo humano. Lee Apocalipsis 12: 15 y 16, y Apocalipsis 13: 1 y 11, sobre la base de la idea a...

Lección 5 | DANIEL 7 | Martes 29 de abril

Lección 5 | Martes 29 de abril DANIEL 7 El sueño de Daniel 2 fue presentado a un rey babilonio. La visión de Daniel 7, en cambio, fue mostrada a un profeta hebreo, miembro del pueblo que hizo pacto con Dios. A Daniel se le muestra el mismo tema que a Nabucodonosor, pero desde una perspectiva diferente. En lugar de una estatua, ve una serie de naciones que surgen del mar como resultado del viento que agita las aguas. Estas naciones estaban en un permanente estado de lucha que provocaba un constante cambio de poder entre ellas. Textos como Salmo 65: 5 al 8, Isaías 17: 12 y 13, y Jeremías 46: 7 y 8 utilizan la analogía de las inundaciones y las olas para describir la agitación existente entre las naciones. Por el contrario, la Tierra Prometida permaneció, al menos durante un tiempo, como una isla de paz y seguridad en medio de un mar de reinos paganos, como una nación santa establecida sobre los sólidos cimientos del gobierno de Dios en contraste con las convulsionadas naciones que la rod...

Lección 5 | DANIEL 2 | Lunes 28 de abril

Lunes 28 de abril | Lección 5 DANIEL 2 Dios presentó las descripciones más convincentes acerca de la relación entre su pueblo y los reinos de este mundo durante el cautiverio en Babilonia y por medio del profeta Daniel. Su pueblo ya no era autónomo y ahora cosecharía las consecuencias de sus elecciones. ¿Aprenderían, al menos, de ellas? Lee Daniel 2: 31 al 35, donde se ofrece una visión panorámica de la historia del mundo hasta el fin de los tiempos. ¿Qué importantes verdades podemos aprender de esta asombrosa profecía? Dan 2:31  Tú, oh rey, veías, y he aquí una gran imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible.  Dan 2:32  La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce;  Dan 2:33  sus piernas, de hierro; sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido.  Dan 2:34  Estabas mirando, hasta que una piedra f...

Lección 5 | EL PRIMER MANDAMIENTO | Domingo 27 de abril

Lección 5 | Domingo 27 de abril EL PRIMER MANDAMIENTO El Jardín del Edén era un aula para el primer pueblo de Dios, un lugar donde su interacción con la Creación les enseñaría sin cesar a ellos y a su descendencia más acerca del Creador. «La santa pareja eran no solo hijos bajo el cuidado paternal de Dios, sino también estudiantes que recibían instrucción de parte del omnisciente Creador. [...] Los misterios del universo visible, “las maravillas del que es perfecto en sabiduría” (Job 37: 16), les suministraban una fuente inagotable de instrucción y placer», señaló Elena G. de White (Patriarcas y profetas, p. 30). Lee Génesis 2: 9 al 17. ¿Cuál fue el primer mandato que Dios dio a la humanidad y por qué era tan importante?  Gén 2:9  Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida(D) en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.  Gén 2:10  Y salía de Edén un río para regar el huerto,...

Lección 5 | LAS NACIONES: SEGUNDA PARTE | Sábado 26 de abril

Lección 5: Para el 3 de mayo de 2025 LAS NACIONES: SEGUNDA PARTE Sábado 26 de abril LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 2: 9-17; Daniel 2: 31-35; Isaías 17: 12, 13; Daniel 7: 1-3; Romanos 3: 10-19; Apocalipsis 12: 15, 16; Apocalipsis 10: 1-11. PARA MEMORIZAR: «Estén quietos, y conozcan que Yo Soy Dios. Exaltado seré entre las naciones, enaltecido seré en la tierra» (Sal. 46: 10). A lo largo de los siglos, algunas personas han sostenido que Dios deseaba que la humanidad cayera en pecado y muriera, lo que finalmente lo llevaría, en la persona de Jesús, a la Cruz. Después de todo, ¿qué mejor forma tenía Dios de demostrar la profundidad de su amor por la humanidad que muriendo en la cruz por ellos? En resumen, según este razonamiento, Dios necesitaba que la humanidad cayera. Esa es una postura horrible y miserable. Nunca fue la intención de Dios que Satanás o la humanidad cayeran. La rebelión de Satanás, y luego de la humanidad, fue una tragedia de inmensas consecuencias. Si nuestr...

Lección 4 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 25 de abril

Lección 4 | Viernes 25 de abril PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Isaías 44: 24 a 45: 13. «Poco a poco, primero solapadamente y a hurtadillas, y luego más  abiertamente, a medida que aumentaba su fuerza y ganaba el control de las mentes de los hombres, “el misterio de la iniquidad” hizo progresar su obra engañosa y blasfema. De un modo casi imperceptible las costumbres del paganismo penetraron en la iglesia cristiana. El espíritu de transigencia y conformidad fue coartado por algún tiempo por las terribles persecuciones que sufriera la iglesia bajo el régimen del paganismo. Pero cuando la persecución cesó, y el cristianismo entró en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y sustituyó los requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. »La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfraz...

Lección 4 | UNA LUZ PARA LOS GENTILES | Jueves 24 de abril

Jueves 24 de abril | Lección 4 UNA LUZ PARA LOS GENTILES Dios estableció la nación de Israel para salvar al mundo, no para condenarlo. La mayoría de nosotros nos sentimos condenados cuando somos confrontados por el comportamiento justo de alguien; así que la existencia de Israel también sirvió para resaltar el pecado y el egoísmo de las naciones vecinas. Los creyentes que viven en armonía con Dios resaltan el carácter justo de él y motivan así a otros a reflexionar. Idealmente, la vida de quienes «guardan los mandamientos de Dios» (Apoc. 14: 12) debería ilustrar el carácter divino. Si los israelitas hubieran actuado como debían y hubieran hecho lo que se les había indicado, las naciones paganas se habrían acercado a ellos de manera pacífica y deseosas de saber más acerca de ellos y de su Dios. Trágicamente, como demostró el cautiverio en Babilonia, estas naciones vinieron a ellos en son de guerra. El máximo exponente del carácter de Dios fue Jesús, el único ser humano que ha revelado a...

Lección 4 | LOS GOBERNANTES DE LOS GENTILES | Miércoles 23 de abril

Lección 4 | Miércoles 23 de abril LOS GOBERNANTES DE LOS GENTILES La manera en que Dios se relacionó con Israel ilustra cómo se relacionó con la iglesia cristiana. De hecho, los errores de Israel sirvieron en muchos aspectos para prefigurar los errores de la iglesia. Lejos de poder afirmar que somos espiritualmente superiores al antiguo Israel, los cristianos hemos sido hasta hoy muy susceptibles a ceder a las mismas tentaciones. Lee Mateo 20: 25 al 28. ¿Contra qué error advirtió Jesús a sus discípulos al establecer la obra de la iglesia cristiana? Mat 20:25  Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.  Mat 20:26  Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,  Mat 20:27  y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;  Mat 20:28  como el Hijo del Hombre...