Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Maestros

Lección 2: EL GÉNESIS COMO FUNDAMENTO | Alusiones, imágenes y símbolos: Cómo estudiar la profecía bíblica | Sección maestros

  Lección 2: EL GÉNESIS COMO FUNDAMENTO RESEÑA Texto clave:  J uan 1:29    Enfoque del estudio:   Génesis 22:1-18;      Juan 3:16.    Introducción Génesis, el primer libro de la Biblia, contiene verdades fundamentales que abarcan el núcleo del mensaje salvífico y profético de las Escrituras. Desde el relato cósmico de la Creación (Gén. 1,2), en el que Dios convirtió el caos y el vacío en vida, hasta la historia de José, en la que Dios obtuvo un resultado redentor de acciones malvadas (Gén. 50:20), el libro de Génesis da testimonio del plan de salvación de Dios. En la parte central del libro de Génesis, el relato de Abraham e Isaac en el monte Moría (Gén. 22:1-18) establece los temas básicos de este plan divino. En la lección de esta semana, descubriremos los diversos temas del plan de salvación de Dios que se desprenden del dramático relato del "atamiento" (en hebreo:  akedá),  de Isaac. El primer tema es e...

Lección 1: ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA | Alusiones, imágenes y símbolos: Cómo estudiar la profecía bíblica | Sección maestros

  Lección 1: ALGUNOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN PROFÉTICA RESEÑA Texto clave:  Jeremías 9:24.    Enfoque del estudio:  2 Timoteo 3:15-17. Introducción Estudiar Las Sagradas Escrituras es una actividad esencial para nuestra vida espiritual que requiere oración, dedicación y tiempo. Una vez que estamos preparados y dispuestos a estudiar la Biblia, debemos preguntarnos: ¿Cómo debemos leer la Biblia? Es decir, ¿cuáles son los principios que deben guiarnos en el estudio de este libro? Temática de la lección Esta semana examinaremos diez principios útiles para abordar las profecías bíblicas. Los primeros cinco se centran en el texto mismo y consisten en leerlo con una mente abierta (como si se tratara de un texto nuevo para nosotros), cuidadosamente (como un texto importante), estéticamente (como un texto bello), contextualmente (dentro del marco bíblico de referencia en el que se encuentra) e intertextualmente (a la luz de otros pasajes bíblicos...

Lección 13: EL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY | El amor de Dios y su justicia | Sección maestros

Lección 13: EL AMOR ES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY RESEÑA Texto clave: Romanos 13:8 Enfoque del estudio:  Éxodo 20:2; Romanos 13:8-10. Introducción:  Los Diez Mandamientos son una expresión de la relación personal de Dios con su pueblo y del pacto entre ambos. Temática de la lección La lección de esta semana enfatiza tres ideas principales: La Ley de Dios tiene que ver con relaciones, no con principios abstractos: En otras palabras, la Ley divina no es un conjunto de principios abstractos, sino la manifestación de una relación pactual entre Dios y su pueblo. El diálogo de Dios con Moisés enfatiza este lenguaje relacional en el que Dios es representado como un águila que lleva a su pueblo en sus alas en ocasión de la liberación de Egipto. La idea principal de esta representación es que el pueblo había sido conducido a Dios mismo. Los Diez Mandamientos son la expresión correcta de nuestro amor a Dios y a los demás:  Más que una lista de acciones prohibid...