Ir al contenido principal

Lección 7 | LA DEFENSA DEL LIBRE ALBEDRÍO | Miércoles 12 de febrero

Miércoles 12 de febrero | Lección 7

LA DEFENSA DEL LIBRE ALBEDRÍO

Por mucho que no comprendamos acerca de los caminos y los pensamientos de Dios, las Escrituras revelan algunas cosas que ayudan a abordar el problema del mal. Una vía para ello se conoce como la defensa del libre albedrío. De acuerdo con esa perspectiva, el mal es el resultado del uso equivocado del libre albedrío por parte de los seres humanos. Dios, por lo tanto, no es responsable del mal, pues este es el resultado del mal uso que las criaturas hacen de la libertad que Dios les ha concedido. ¿Por qué, sin embargo, otorgaría Dios libre albedrío si esto llevaría al mal? Respondiendo a esta pregunta, C. S. Lewis escribió que «el libre albedrío, aunque hace que el mal sea posible, es también lo único que hace posible que el amor o la bondad o el gozo valgan la pena. Un mundo de autómatas, de criaturas que operen como máquinas, apenas si valdría la pena ser creado. La felicidad que Dios determina para sus criaturas más elevadas es la felicidad de estar libre y voluntariamente unidas con él y entre sí, […] y para eso tienen que ser libres» (Cristianismo y nada más [Caribe, 1977], p. 58).

Lee Génesis 2: 16 y 17. ¿Cómo muestran estos versículos la libertad moral concedida por Dios a Adán y a Eva?

Gén 2:16  Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 

Gén 2:17  mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. 

¿Por qué pedirles que no hicieran algo si carecían de libre albedrío? Adán y Eva comieron el fruto prohibido, y desde entonces nuestro planeta se ha llenado de maldad. En Génesis 4, el capítulo siguiente a la narración de la Caída, se ven las terribles consecuencias del pecado en el asesinato de Abel a manos de su hermano. La narración de la Caída muestra cómo el Enemigo se valió del libre albedrío de Adán y Eva para introducir el pecado y el mal en la historia de nuestro planeta.

La realidad del libre albedrío moral resulta evidente a lo largo de la Escritura (ver Deut. 7: 12, 13; Jos. 24: 14, 15; Sal. 81: 11-14; Isa. 66: 4). Nosotros mismos ejercemos cada día y en un grado u otro el libre albedrío que nos ha concedido nuestro Creador. No seríamos humanos si no tuviéramos libre albedrío. Sin este, nos pareceríamos más a una máquina o a un robot.

La compañía Sony ha creado un perro robot llamado Aibo. No se enferma, no tiene pulgas, no muerde, no necesita vacunas y no pierde pelo. ¿Cambiarías tu perro de carne y hueso por un Aibo? Si no es así, ¿cómo podría tu elección ayudarte a entender mejor por qué Dios nos creó como lo hizo, con libre albedrío, a pesar de los riesgos?

Comentarios

  1. Nuestro padre celestial nos dió para poder escoger el bien y el mal todo está en nuestra edición
    Amén mí señor Jesús

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Crucigrama - Hechos 15: 1-17

Hechos 15: 1-17 CONCILIO DE JERUSALÉN Hch 15:1  Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos. Hch 15:2  Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. Hch 15:3  Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos. Hch 15:4  Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos. Hch 15:5  Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. Hch 15:6  Y se reunieron los apóstoles y los anci...

Descargar: Preparación para el tiempo del fin - 2 trimestre 2018

CRISTO Y EL FIN DE LOS DÍAS En las últimas horas de su estadía terrenal, el Jesús encarnado les dirigió estas palabras de consuelo a sus discípulos: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino” (Juan 14:1-4). Aunque sin duda no entendieron completamente el significado de lo que les dijo, ni el tiempo en el que se cumpliría su promesa, los discípulos indudablemente obtuvieron consuelo de las palabras de Jesús. ¿Una habitación en la casa de su Padre? ¿Un lugar que Jesús mismo les estaba preparando? Seguramente, eso sería mejor que cualquier lugar de este mundo en el que se encontraban en ese momento. De hecho, no mucho antes, mientras estaba reunido con sus discípulos,...

Crucigrama Bíblico - 1 Juan 3

Descargar crucigrama 1 Juan 3 1Jn 3:1  Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 1Jn 3:2  Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1Jn 3:3  Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. 1Jn 3:4  Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 1Jn 3:5  Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 1Jn 3:6  Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:7  Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 1Jn 3:8  El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto...