Lunes 1 de septiembre | Lección 10
VER A DIOS
Lee Éxodo 24:9 al 18. ¿Qué experiencia asombrosa vivieron aquí los hijos
de Israel?
Éxo 24:9 Moisés subió con
Aarón, Nadab y Abihú y setenta ancianos de Israel,
Éxo 24:10 y vieron al Dios
de Israel. Bajo sus pies había como un pavimento de zafiro, trasparente como el
mismo cielo.
Éxo 24:11 Él no extendió su
mano contra los notables de Israel, que vieron a Dios, y después comieron y
bebieron.
Éxo 24:12 Yahvé dijo a
Moisés: "Sube hacia mí, al monte; quédate allí y te daré las tablas de
piedra, con la ley y los mandamientos que he escrito para que los
enseñes."
Éxo 24:13 Se levantó Moisés,
con Josué, su ayudante; y subieron al monte de Dios.
Éxo 24:14 Dijo a los
ancianos: "Esperadnos aquí hasta que volvamos. Aarón y Jur quedan con
vosotros; el que tenga algún problema que recurra a ellos."
Éxo 24:15 Después Moisés
subió al monte. La nube cubría el monte.
Éxo 24:16 La gloria de Yahvé
descansaba sobre el monte Sinaí y la nube lo cubrió durante seis días. Al
séptimo día, Yahvé llamó a Moisés de en medio de la nube.
Éxo 24:17 La gloria de Yahvé
aparecía a los israelitas como fuego devorador sobre la cumbre del monte.
Éxo 24:18 Moisés penetró en
la nube y subió al monte. Moisés permaneció en el monte cuarenta días y
cuarenta noches.
Tras el firme restablecimiento del pacto con Dios, Moisés subió
nuevamente al Sinaí. No estaba solo al comienzo de su ascenso, sino que tenía
la excelente compañía de 73 líderes israelitas. Esa fue la experiencia cumbre
para ellos, pues vieron a Dios (teofanía). El texto subraya dos veces el
asombroso hecho.
También fue único el momento en que los líderes sellaron el pacto con
Dios al comer juntos. Era un banquete, y el Dios de Israel fue su anfitrión.
Fue un gran honor concedido por Dios a esos líderes.
En el Cercano Oriente, participar de la comida con alguien era, en los
tiempos bíblicos, y aún hoy en cierta medida, una experiencia significativa, un
gran honor y un privilegio. Ofrecía perdón y formaba un vínculo de amistad.
Implicaba estar disponible para la otra persona y permanecer juntos en tiempos de
crisis y problemas. Al comer juntos, se prometían sin palabras que, si a uno le
ocurría algo, el otro acudiría en su ayuda. Una invitación a comer era algo especial
que no se dirigía a cualquier persona.
Por otra parte, rechazar una invitación era uno de los peores insultos.
Esta idea nos ayuda a entender los relatos del Nuevo Testamento en los que
Jesucristo fue duramente criticado por comer con pecadores (Luc. 5:30). Cuando
los creyentes celebran la Cena del Señor, también establecen este estrecho
vínculo con otros creyentes que son pecadores como ellos. Durante esta comida,
celebramos el perdón y la salvación que tenemos en Jesús (ver Mat. 26:26-30;
Mar. 14:22-25; 1 Cor. 11:23-29).
Lamentablemente, algunos de los que habían subido con Moisés cayeron más
tarde en pecado y perdieron la vida (ver Lev. 10:1, 2, 9). Aunque tuvieron allí
una experiencia tan profunda con Dios, no fueron transformados ni convertidos por
ella. La poderosa lección que esto enseña es que la posesión de la verdad y de
privilegios sagrados no implica necesariamente conversión. En vista de la
privilegiada experiencia que tuvieron en el monte, estos hombres deberían haber
sido los últimos en caer como lo hicieron.
Reflexiona detenidamente en la historia de estos hombres
tan privilegiados, que eran incluso hijos de Aarón. ¿Qué advertencia representa
esto para nosotros como adventistas, tan privilegiados por la luz que se nos ha
confiado?
Cómo aprender sacar respuesta en los libros de la lección que estamos estudiando el libro adventista yo soy nuevo en esta escuela sabática quisiera tener más conocimiento de las relativa de la lección cuando estamos frente de las preguntas y sacar las repuestas
ResponderEliminarQuerido hermano te recomiendo en la web crecerenlafe.com/escuela-sabatica/ encontrarás recursos para tu edificación y sabiduría de la Palabra de Dios
ResponderEliminar