Ir al contenido principal

Lección 13 | LA PRESENCIA DE DIOS EN EL TABERNÁCULO | Miércoles 24 de septiembre

Miércoles 24 de septiembre | Lección 13

LA PRESENCIA DE DIOS EN EL TABERNÁCULO

Lee Éxodo 40:1 al 38. ¿Cómo percibían los israelitas la presencia de Dios?

Éxo 40:1  Yahvé habló así a Moisés:

Éxo 40:2  "El día primero del primer mes alzarás la Morada de la Tienda del Encuentro.

Éxo 40:3  Allí pondrás el arca del Testimonio y cubrirás el arca con el velo.

Éxo 40:4  Llevarás la mesa y colocarás lo que hay que ordenar sobre ella; llevarás también el candelabro y pondrás encima las lámparas.

Éxo 40:5  Colocarás el altar de oro para el incienso delante del arca del Testimonio y  colgarás la cortina a la entrada de la  Morada.

Éxo 40:6  Colocarás el altar de los holocaustos ante la entrada de la Morada de la Tienda del Encuentro.

Éxo 40:7  Pondrás la pila entre la Tienda del Encuentro y el altar, y echarás agua en ella.

Éxo 40:8  En derredor levantarás el atrio y tenderás el tapiz a la entrada del atrio.

Éxo 40:9  Entonces tomarás el óleo de la unción y ungirás la Morada y todo lo que contiene. La consagrarás con todo su mobiliario y será cosa sagrada.

Éxo 40:10  Ungirás además el altar de los holocaustos con todos sus utensilios. Consagrarás el altar, y el altar será cosa sacratísima.

Éxo 40:11  Asimismo ungirás la pila y su base, y la consagrarás.

Éxo 40:12  Después mandarás que Aarón y sus hijos se acerquen a la entrada de la Tienda del Encuentro y los lavarás con agua.

Éxo 40:13  Vestirás a Aarón con las vestiduras sagradas, lo ungirás, y lo consagrarás para que ejerza mi sacerdocio.

Éxo 40:14  Mandarás también que se acerquen sus hijos; los vestirás con túnicas,

Éxo 40:15  los ungirás, como ungiste a su padre, para que ejerzan mi sacerdocio. Así se hará para que su unción les confiera un sacerdocio sempiterno de generación en generación."

Éxo 40:16  Moisés hizo todo conforme a lo que Yahvé le había mandado. Así lo hizo.

Éxo 40:17  En el primer mes del año segundo, el día primero del mes, fue alzada la Morada.

Éxo 40:18  Moisés alzó la Morada, asentó las basas, colocó sus tableros, metió sus travesaños y erigió sus postes.

Éxo 40:19  Después desplegó la Tienda por encima de la Morada y puso además por encima el toldo de la Tienda, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:20  Luego tomó el Testimonio y lo puso en el arca; puso al arca los varales y sobre ella colocó el propiciatorio en la parte superior.

Éxo 40:21  Llevó entonces el arca a la Morada, colgó el velo de protección y cubrió así el arca del Testimonio, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:22  Colocó también la mesa en la Tienda del Encuentro, al lado septentrional de la Morada, fuera del velo.

Éxo 40:23  Dispuso sobre ella las filas de los panes de la Presencia delante de Yahvé, como Yahvé había ordenado a Moisés.

Éxo 40:24  Luego instaló el candelabro en la Tienda del Encuentro, frente a la mesa, en el lado meridional de la Morada,

Éxo 40:25  y colocó encima las lámparas delante de Yahvé, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:26  Asimismo puso el altar de oro en la Tienda del Encuentro, delante del velo;

Éxo 40:27  y quemó sobre él incienso aromático, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:28  A la entrada de la Morada colocó la cortina,

Éxo 40:29  y en la misma entrada de la Morada de la Tienda del Encuentro colocó también el altar de los holocaustos, sobre el cual ofreció el holocausto y la oblación, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:30  Situó la pila entre la Tienda del Encuentro y el altar, y echó en ella agua para las abluciones;

Éxo 40:31  Moisés, Aarón y sus hijos se lavaron en ella las manos y los pies.

Éxo 40:32  Siempre que entraban en la Tienda del Encuentro y siempre que se acercaban al altar, se lavaban, como Yahvé había mandado a Moisés.

Éxo 40:33  Por fin alzó el atrio que rodeaba la Morada y el altar, y colgó el tapiz a la entrada del atrio. Así acabó Moisés los trabajos.

Éxo 40:34  La Nube cubrió entonces la Tienda del Encuentro y la gloria de Yahvé llenó la Morada.

Éxo 40:35  Moisés no podía entrar en la Tienda del Encuentro, pues la Nube moraba sobre ella y la gloria de Yahvé llenaba la Morada.

Éxo 40:36  En todas las etapas, cuando la Nube se elevaba de encima de la Morada, los israelitas levantaban el campamento.

Éxo 40:37  Pero si la Nube no se elevaba, ellos no levantaban el campamento, hasta el día en que se elevara.

Éxo 40:38  Porque la Nube de Yahvé  estaba sobre la Morada durante el día, y de noche había en ella fuego a la vista de toda la casa de Israel, en todas sus etapas.

El último capítulo de Éxodo (Éxo. 40) describe la dedicación del Tabernáculo, el acontecimiento culminante de la historia de Israel en el Sinaí, y la entrega del Decálogo.

La gloria de Dios es su santidad, su carácter y su presencia amorosa, que es la bondad misma (Éxo. 3:5; 33:18, 19). Su presencia llenaba el Tabernáculo y se manifestaba de manera visible como la nube, la gloria, o shekiná. El libro de Éxodo termina haciendo hincapié en la presencia divina y su conducción mediante la nube durante el día y la columna de fuego por la noche. De una forma muy concreta y poderosa, el pueblo hebreo iba a experimentar no solo la realidad de Dios, sino también su presencia cercana y permanente mientras los guiaba.

Moisés erigió el Tabernáculo el primer día del primer mes del segundo año (Éxo. 40:2, 17). También consagró todo, incluso a Aarón y a sus hijos para el sacerdocio (Éxo. 40:9, 13-15), con el aceite de la unción. Recorrió el Lugar Santísimo, el Lugar Santo y el atrio, dedicando todo al Señor. Mediante este proceso, inauguró los servicios de todo el Santuario (ver también Núm. 7:1). Moisés entró en el Lugar Santísimo únicamente durante la inauguración del Tabernáculo. A partir de entonces, solamente el sumo sacerdote podía ministrar allí una vez al año, en el Día de la Expiación (Lev. 16:2, 17).

El texto bíblico afirma en tres ocasiones que la obra de Dios estaba terminada:

(1) al final de la semana de la Creación, Dios subraya la finalización de sus obras (Gén. 2:1-3);

(2) al terminar el Tabernáculo, el texto bíblico declara: “Y así acabó Moisés la obra” (Éxo. 40:33); y

(3) también se expresa esa idea cuando Salomón terminó la obra del Templo (1 Rey. 7:51).

Esta conexión entre la Creación y el Santuario de Israel apunta a la dimensión cósmica, al momento en que el Señor morará con los redimidos en la nueva tierra, en la Nueva Jerusalén, que es “el santuario de Dios” (Apoc. 21:2, 3; comparar con Apoc. 22:1-4).

El hecho de que Dios llenara el Tabernáculo con su presencia (Éxo. 40:34) fue el gran clímax de los acontecimientos que comenzaron con el nacimiento de Moisés y continuaron con la derrota de los dioses egipcios durante las diez plagas, con la huida de Egipto, con la derrota del ejército egipcio y, finalmente, con la revelación de Dios en el monte Sinaí.

¿De qué maneras puedes experimentar la presencia de Dios? ¿Por qué es importante que lo hagas?




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crucigrama - Hechos 15: 1-17

Hechos 15: 1-17 CONCILIO DE JERUSALÉN Hch 15:1  Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos. Hch 15:2  Como Pablo y Bernabé tuviesen una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión. Hch 15:3  Ellos, pues, habiendo sido encaminados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos. Hch 15:4  Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos. Hch 15:5  Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. Hch 15:6  Y se reunieron los apóstoles y los anci...

Descargar: Preparación para el tiempo del fin - 2 trimestre 2018

CRISTO Y EL FIN DE LOS DÍAS En las últimas horas de su estadía terrenal, el Jesús encarnado les dirigió estas palabras de consuelo a sus discípulos: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino” (Juan 14:1-4). Aunque sin duda no entendieron completamente el significado de lo que les dijo, ni el tiempo en el que se cumpliría su promesa, los discípulos indudablemente obtuvieron consuelo de las palabras de Jesús. ¿Una habitación en la casa de su Padre? ¿Un lugar que Jesús mismo les estaba preparando? Seguramente, eso sería mejor que cualquier lugar de este mundo en el que se encontraban en ese momento. De hecho, no mucho antes, mientras estaba reunido con sus discípulos,...

Crucigrama Bíblico - 1 Juan 3

Descargar crucigrama 1 Juan 3 1Jn 3:1  Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 1Jn 3:2  Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 1Jn 3:3  Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. 1Jn 3:4  Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 1Jn 3:5  Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 1Jn 3:6  Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 1Jn 3:7  Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 1Jn 3:8  El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto...