Ir al contenido principal

Entradas

Lección 8: EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO | Temas del evangelio de Juan | Sección maestros

Lección 8: EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO RESEÑA Texto clave: Juan 8:23 Las demostraciones o evidencias de la divinidad de Jesús se siguen sumando. En su Evangelio, Juan aporta pruebas más convincentes aún de que Jesús es realmente quien dice ser: el Hijo de Dios enviado para rescatar a la humanidad pecadora. En este Evangelio, Jesús razona con las personas para hacerles reconocer su carácter prístino, sus credenciales divinas, sus poderosas palabras y sus obras milagrosas. Como Hijo de Dios encarnado, Jesús vino a salvar a este mundo pecador. Era uno con el Padre. Por lo tanto, Jesús dijo e hizo todo de acuerdo con la voluntad del Padre. Cristo fue el mayor regalo de Dios a la humanidad. Sin tal Don, el mundo estaría condenado. Sin embargo, triste y paradójicamente, a pesar de esta verdad, la mayor parte del mundo, creado por él, no creyó en él. Tampoco lo hizo su propio pueblo. Juan lo dice muy claramente. ¡Qué tragedia que las criaturas de Dios, ...

Lección 7: BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN | Temas en el evangelio de Juan | Libro complementario

  Lección 7: BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN E. Edward Zinke ¿Qué significa cuando decimos que la salvación es por fe y no por obras? ¿Podemos redefinir la fe para que pueda transformarse en una obra? Si es así, ¿es la salvación por obras? El diablo sabe que este es un tema serio, y no le importa cuánta fe tengamos, siempre y cuando usemos su definición. En el Evangelio de Juan, Juan relató las señales que Jesús realizaba porque señalaban a Jesús como el Mesías, el Salvador del mundo. Pero no es suficiente simplemente saber algo acerca de Jesús. Debemos tener fe en que Él es nuestro Mesías personal, que Él es el Hijo de Dios y que podemos tener vida por medio de Su nombre. ¿Qué es fe? Es tentador definir la fe desde una perspectiva humanista: que la fe se basa en evidencia racional-empírica. Y esta evidencia es el resultado de una investigación científica basada en esfuerzos humanísticos, sin tener en cuenta las Sagradas Escrituras. El concepto humanístico de la fe ...

Lección 7: BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN | Temas en el evangelio de Juan | Sección maestros

Lección 7: BIENAVENTURADOS LOS QUE CREEN RESEÑA Textos clave: Juan 18:38; 19:4-22; 20:19-31. Jesús hablaba con seguridad y certeza acerca de su identidad como Mesías. A menudo aludía a esta como el cumplimiento de las profecías y pedía a los demás que dieran testimonio de su condición como tal en respuesta a las evidencias que él les ofrecía. ¿Por qué era tan importante para Jesús que dieran testimonio de su identidad? Quería salvar a tantos como fuera posible para su Reino eterno, y sabía que creer en él era la única manera de salvarse del pecado y sus consecuencias eternas, y de este mundo caído. Jesús también apeló a muchos de sus testigos oculares para que expresaran sus convicciones sinceras sobre sus experiencias tangibles con él. El testimonio de María acerca del sacrificio de Jesús fue poderoso y significativo. Su corazón, al igual que el nuestro, estaba totalmente abierto ante los ojos de él pues Jesús conoce en profundidad a cada persona. Por eso conocía también e...